CIGARRILLOS CONTRABANDOS CRIMEN Y CORRUPCIÓN QUE DETERIORAN LA ECONOMÍA

El contrabando de cigarrillos en Colombia ha alcanzado niveles alarmantes, impactando negativamente tanto la economía como la seguridad ciudadana. Según cálculos de INVAMER, desde 2017 se han dejado de percibir alrededor de 5,3 billones de pesos en ingresos fiscales debido a este comercio ilegal. Mientras que en 2016 el contrabando representaba el 13 % del mercado total, en 2024 esa cifra se disparó al 36 %, el porcentaje más alto registrado desde 2011.
Este aumento no solo implica una significativa pérdida de recursos para el Estado, sino que también fomenta redes criminales, impulsa la corrupción y genera un clima de inseguridad. El contrabando de cigarrillos es mucho más que un problema fiscal es un síntoma de debilidades en la gestión de la seguridad y el control del mercado en el país.